脕reas corticales espec铆ficas
Las 谩reas corticales se pueden dividir en tres divisiones principales: 谩reas de proyecci贸n motora primaria, 谩reas de recepci贸n sensorial primaria y 谩reas de asociaci贸n. Las 谩reas de asociaci贸n comprenden la mayor parte de la corteza, constituyendo aproximadamente el 86% de la misma.
Las cortezas de proyecci贸n motora primaria se encuentran en los l贸bulos frontales en las circunvoluciones precentrales, las tiras corticales bilaterales a partir de las cuales se inician los patrones de movimiento voluntario. La franja motora sirve como fuente de v铆as motoras descendentes, que se proyectan a niveles m谩s bajos del sistema nervioso.
Las 谩reas primarias de recepci贸n sensorial registran impulsos sensoriales transmitidos desde la periferia hasta el t谩lamo y hacia arriba hasta la corteza. Las v铆as del t谩lamo a la corteza se denominan radiaciones tal谩micas.
Las 谩reas primarias de recepci贸n sensorial de la corteza son:
(1) la corteza auditiva primaria (谩reas 41 y 42), ubicadas en la circunvoluci贸n de Heschl en los l贸bulos temporales;
(2) la corteza somatosensorial primaria en las circunvoluciones poscentrales de los l贸bulos parietales (谩reas 1, 2 y 3);
(3) la corteza visual primaria (谩rea 17) en los l贸bulos occipitales.
CORTEZA DE PROYECCI脫N MOTORA PRIMARIA
La corteza de proyecci贸n motora primaria se conoce como 谩rea motora o franja motora. En el sistema de Brodmann, es el 谩rea 4. El 谩rea motora est谩 ubicada en la pared anterior del surco central y la circunvoluci贸n precentral adyacente. La figura 2-6 muestra las 谩reas dedicadas al control motor de las diferentes partes del cuerpo. Recu茅rdese que esta zona permite el control motor contralateral de las extremidades. Algunos de los m煤sculos del mecanismo oral tienen control contralateral, pero muchos est谩n inervados bilateralmente. La disposici贸n invertida de las 谩reas de control motor en las cortezas motoras bilaterales revela que el control cortical de los m煤sculos y funciones del mecanismo del habla est谩 representado en el extremo inferior del 谩rea motora en la pared lateral del cerebro. Las grandes 谩reas dedicadas al control motor del mecanismo oral contribuyen a la coordinaci贸n de sus movimientos r谩pidos y precisos al hablar, cantar y cambiar la expresi贸n facial.
Anterior al 谩rea motora se encuentra el 谩rea premotora (谩rea 6), considerada un complemento de la corteza de proyecci贸n motora primaria y relacionada con el sistema extrapiramidal. Si se extirpan las 谩reas 4 y 6, se produce espasticidad en las extremidades. Una tercera 谩rea motora, descubierta por Wilder G. Penfield, se encuentra en la superficie ventral de las circunvoluciones precentral y poscentral. Se denomina 谩rea motora suplementaria o secundaria.
En a帽os m谩s recientes, el 谩rea motora suplementaria ha recibido una atenci贸n considerable. Una de sus funciones primarias parece ser trabajar en conjunto con otras estructuras en el control de movimientos secuenciales, y la producci贸n del habla es un excelente ejemplo de movimiento secuencial. La investigaci贸n tambi茅n est谩 encontrando apoyo para la participaci贸n del 谩rea suplementaria en el momento del habla para la producci贸n fluida del habla.
CORTEZA SOMATOSENSORIAL PRIMARIA
La corteza somatosensorial primaria (谩reas 1, 2 y 3) se encuentra en la circunvoluci贸n poscentral y es un receptor principal de la sensaci贸n corporal general. Las radiaciones tal谩micas transmiten datos sensoriales de la piel, los m煤sculos, los tendones y las articulaciones del cuerpo a la corteza somatosensorial primaria. Las lesiones de esta corteza producen p茅rdida sensorial parcial (parestesia); rara vez ocurre una p茅rdida sensorial completa (anestesia). Una lesi贸n causa entumecimiento y hormigueo en el lado opuesto del cuerpo. Las lesiones destructivas generalizadas producen una gran p茅rdida sensorial con incapacidad para localizar la sensaci贸n.
Corteza auditiva primaria
La circunvoluci贸n de Heschl (谩reas 41 y 42), es la corteza receptora auditiva primaria. El 谩rea se encuentra en cada l贸bulo temporal, pero el 谩rea de Heschl izquierdo parece ser algo mayor en la mayor铆a de los individuos. El significado de esta diferencia neuroanat贸mica no est谩 del todo claro, pero puede estar relacionado con el dominio del lenguaje.
Corteza visual primaria
La corteza receptora visual primaria se encuentra en el l贸bulo occipital a lo largo de la fisura calcarina, que se puede ver desde la superficie medial del hemisferio y no es evidente en el exterior del cerebro. El 谩rea, 17 en el esquema de Brodmann, tambi茅n se conoce como 谩rea estriada. Recibe fibras del tracto 贸ptico. Las lesiones de las v铆as 贸pticas provocan diversos grados de ceguera. Esta ceguera parcial se considera un defecto del campo visual.
Corteza del receptor olfatorio primario
El 谩rea cortical que permite la apreciaci贸n del olfato se encuentra en lo profundo del l贸bulo temporal y se denomina corteza receptora olfatoria primaria (谩rea 28, superficie medial). Incluye un 谩rea llamada uncus y las partes cercanas de las circunvoluciones parahipocampales del l贸bulo temporal. Los nervios olfativos, los 贸rganos finales del olfato, se encuentran en una estructura 贸sea en la nariz. Los nervios terminan en el bulbo olfatorio, que es una extensi贸n del tejido cerebral en el 谩rea nasal. Los bulbos est谩n sostenidos por un tallo olfativo. La destrucci贸n del sistema olfativo provoca anosmia o falta de olfato. Las lesiones irritativas producen alucinaciones olfativas o ataques uncinados.
CORTEZA DE ASOCIACI脫N
脕reas espec铆ficas de asociaci贸n
脕reas de asociaci贸n motora cortical del habla. Alrededor del pie de las cortezas motora y premotora se encuentran 谩reas consideradas 谩reas de asociaci贸n motora. Estas 谩reas est谩n numeradas 44, 45, 46 y 47 en el sistema de Brodmann. Se llaman circunvoluciones operculares. Las 谩reas 44 y 45 incluyen la pars opercularis, la pars triangularis y la pars orbitalis. Las 谩reas 44 y 45 en el HI a veces se denominan op茅rculo frontal. El 脕rea 44 es mejor conocida como el 谩rea de Broca. Aunque su funci贸n es controvertida, el 谩rea de Broca suele asociarse con la formaci贸n de planes de habla motora para la expresi贸n oral. La citoarquitectura del 谩rea es similar en los hemisferios derecho e izquierdo, pero la teor铆a tradicional sostiene que solo el izquierdo est谩 involucrado en la formulaci贸n verbal. Los estudios regionales del flujo sangu铆neo cerebral y de la tasa metab贸lica han sugerido que las 谩reas corticales derechas tambi茅n pueden activarse durante algunas actividades del habla y el lenguaje.
脕reas de asociaci贸n sensorial. Las 谩reas de asociaci贸n sensorial, donde ocurre la elaboraci贸n de la sensaci贸n, pueden considerarse mejor como extensiones de las 谩reas receptoras sensoriales primarias. Tambi茅n se conocen como 谩reas de asociaci贸n secundaria o 谩reas de asociaci贸n unimodal porque all铆 solo se procesa un tipo de entrada sensorial. Sus m谩rgenes son necesariamente vagos, y las funciones exactas de ciertas 谩reas son controvertidas. Las 谩reas de asociaci贸n sensorial est谩n ricamente conectadas con las 谩reas receptoras por una gran cantidad de fibras de asociaci贸n, pero estas fibras de asociaci贸n a menudo son dif铆ciles de seguir debido a la gran cantidad de relevos en el sistema de asociaci贸n cortical. Las 谩reas 5 y 7 del l贸bulo parietal est谩n relacionadas con la sensaci贸n somest茅sica general. Las 谩reas 42 (parte del giro de Heschl) y 22 (谩rea de Wernicke) est谩n relacionadas con la comprensi贸n del lenguaje. Las 谩reas 18 y 19 en el l贸bulo occipital son 谩reas de asociaci贸n visual, importantes para la percepci贸n visual y para algunos reflejos visuales como la fijaci贸n visual. Las lesiones en esta 谩rea pueden causar s铆ntomas visuales alucinatorios.
La funci贸n de las 谩reas de asociaci贸n sensorial es la de gnosis o conocimiento. Un d茅ficit en la funci贸n de asociaci贸n sensorial se conoce como agnosia, un d茅ficit perceptivo-cognitivo que se presume sigue a una lesi贸n cerebral destructiva; agnosia significa falta de reconocimiento. Las lesiones en las 谩reas de asociaci贸n auditiva que afectan la apreciaci贸n del sonido entrante producen trastornos del lenguaje. Las 谩reas que rodean la circunvoluci贸n de Heschl est谩n involucradas en agregar significado al sonido y proporcionar comprensi贸n del lenguaje. Las lesiones en el 谩rea 42 destruyen la capacidad de apreciar el significado del sonido y las lesiones en el 谩rea 22 comprometen la capacidad de comprender el lenguaje hablado. Las lesiones de las 谩reas de asociaci贸n visual pueden causar diferentes tipos de agnosia visual en los que el paciente no puede, a trav茅s de la modalidad visual sola, reconocer ciertos patrones visuales (por ejemplo, objetos o rostros).
Categor铆as de asociaci贸n cortex. La citoarquitectura de la corteza de asociaci贸n es diferente para diferentes 谩reas y determina qu茅 tipo de informaci贸n neuronal puede ser procesada por esas c茅lulas. En general, las 谩reas de asociaci贸n adyacentes a las 谩reas sensoriales y motoras primarias son unimodales; es decir, solo un tipo de informaci贸n es procesada por esas celdas. Estas 谩reas de asociaci贸n elaboran la informaci贸n recibida en las 谩reas sensoriales y motoras primarias espec铆ficas a las que son adyacentes.
M谩s alejadas de las 谩reas corticales sensoriales o motoras primarias, se encuentran otros tipos de cortezas de asociaci贸n, denominadas polimodales y supramodales. Polimodal a veces se denomina multimodal, y supramodal puede denominarse heteromodal en algunos textos.
Las 谩reas de asociaci贸n polimodal se encuentran algo cerca de las 谩reas unimodales cerca de la corteza de recepci贸n primaria. La corteza de asociaci贸n polimodal est谩 vinculada al procesamiento de dos o m谩s modalidades sensoriales. Por ejemplo, la corteza de asociaci贸n polimodal, que procesa tanto la informaci贸n auditiva como la visual, se puede encontrar en el l贸bulo temporal y en el l贸bulo occipital. La circunvoluci贸n parahipocampal recibe informaci贸n de todas las 谩reas de la corteza cerebral, procesando varios tipos de informaci贸n sensorial.
Las 谩reas de asociaci贸n agregan importancia y significado a la informaci贸n sensorial o motora recibida en las 谩reas motoras o sensoriales primarias. El emparejamiento de la informaci贸n sensorial presente con la informaci贸n sensorial pasada extra铆da de la memoria probablemente tiene lugar en las 谩reas de asociaci贸n polimodal, que est谩n vinculadas a varias modalidades sensoriales. Las 谩reas de asociaci贸n motora son sitios donde se formulan planes, programas y 贸rdenes motrices con informaci贸n del procesamiento auditivo y somatosensorial, en particular el tacto, as铆 como otras modalidades.
Ciertas 谩reas de asociaci贸n sensorial combinan y mezclan informaci贸n sensorial de varias 谩reas de asociaci贸n para establecer un nivel m谩s alto de informaci贸n sensorial cortical. Este tipo de procesamiento da como resultado un nivel complejo de conciencia que va m谩s all谩 del mero reconocimiento de datos sensoriales. Este nivel de conciencia sensorial se conoce como percepci贸n, que se define como el proceso mental de darse cuenta o reconocer un objeto o idea. Los procesos son principalmente cognitivos m谩s que afectivos o conativos, aunque se manifiestan los tres aspectos.
Por ejemplo, si alguien te pone la llave de una puerta en la mano en la oscuridad, debes reconocer su forma y juzgar su tama帽o, peso, textura y superficie met谩lica para unir esta informaci贸n con recuerdos y conceptos de llaves. Esto se llama percepci贸n estereogn贸stica. Solo cuando pueda identificar su percepci贸n de la clave, podr谩 nombrarla y relacionar su funci贸n si se le pregunta. El reconocimiento sensorial cotidiano de objetos se basa en la integraci贸n sensorial compleja de m煤ltiples sensaciones mejoradas por la memoria y el conocimiento conceptual de objetos con cualidades similares. Esta compleja actividad de conocer se llama gnosis. Otros tipos comunes de percepci贸n son habilidades como la percepci贸n de profundidad y la percepci贸n visoespacial. La intuici贸n se puede considerar como un tipo de percepci贸n.
El nivel m谩s alto de procesamiento se lleva a cabo en 谩reas de asociaci贸n mejor descritas como supramodales, lo que significa que estas 谩reas corticales se ocupan del procesamiento neuronal que no est谩 directamente relacionado con las funciones sensoriales o motoras. Este tipo de asociaci贸n de corteza y funci贸n cortical se puede encontrar principalmente en las siguientes 谩reas:
• El 谩rea prefrontal, para la funci贸n ejecutiva superior
• Corteza perisilviana, al servicio del lenguaje
• L贸bulo l铆mbico, al servicio de la emoci贸n y la motivaci贸n
Webb, W., & Adler, R. K. (2016). Neurology for the Speech-Language Pathologist - E-Book (English Edition) (6.a ed.). Mosby.
