Test neuropsicológicos

1. ACE-R (Addenbrooke’s Cognitive Examination - revised) (versión revisada, Sarasola y cols., 2005) validación chilena Muñoz-Neira et al.2012
• Indicación: Evaluación de la cognición en usuarios con demencia - Diferenciador entre EA y DFT.
• Duración: 20 minutos
• Evalúa: Orientación - Atención/concentración - Memoria Recuerdo a corto plazo - Memoria (anterógrada, retrógrada) - Fluencias verbales - Lenguaje (comprensión, escritura, repetición, denominación, lectura irregular) - Habilidades visoespaciales
• Fortalezas: Novedoso - Sencillo - Práctico para ambulatorio especializado - Contiene al MMSE.
• Debilidades: Extenso para APS.
  
Puntajes
• Puntaje máximo: 100 puntos
• Valor de corte: 86 puntos

2. Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage (Geriatric Depression Scale) Yessavage et al., 1983
• Indicación: Instrumento de autoreporte compuesto por 30 reactivos que miden la presencia de la sintomatología depresiva (versión corta 15 preguntas)
• Duración: 5 a 7 minutos
• Evalúa: Depresión en personas adultas mayores
• Fortalezas: Breve - Sencillo - Práctico para APS - Ampliamente difundido en geriatría
  
Puntajes
• Normal: 5 puntos
• Depresión leve: 6 a 9 puntos
• Depresión severa: 10 o mas puntos

3. Figura compleja de ReyAdaptación española: Manual TEA 1980 ( 3ª ed. revisada) Rey A., 1980
• Indicación: Observar trastornos neurológicos de carácter perceptivo o motriz - Determinar grado de desarrollo y maduración de la actividad gráfica.
• Duración: Variable, cercano a 10 minutos
• Evalúa: Actividad perceptiva - Estrategias de organización de la información visuoperceptiva - Memoria visual en personas con daño cerebral.
• Fortalezas: Breve y sencillo
  
Puntajes
• Puntaje máximo: 36 puntos
* Una vez calculado puntaje total se debe transformar a rangos de percentiles.

4. Frontal Assessment Battery (FAB) [Batería de Evaluación Frontal] Dubois, 2000.
• Indicación: Exploración de las funciones propias de los lóbulos frontales.
• Duración: 5 a 10 minutos
• Evalúa: Semejanzas - Fluidez verbal - Series motoras - Interferencia - Control (inhibición de respuestas) - Autonomía (Independencia el medio exterior)
• Fortalezas: Breve y sencillo
  
Puntajes
• Puntaje máximo: 18 puntos
• Puntaje corte para el déficit frontosubcortical: 16 – 15 puntos
• Puntaje de corte para la demencia frontosubcortical: 13 – 12 puntos

5. Índice de Barthel / Índice de Discapacidad de Maryland (Mahoney y Barthel,1955; publicado en 1965) Otras versiones Granger, 1979
• Indicación:
• Duración: 5 minutos
• Evalúa: Comer - Traslado (silla/cama) - Aseo personal - Uso del baño - Ducharse - Desplazamiento - Subir y bajar escaleras - Vestimenta - Deposiciones - Micción
• Fortalezas: Breve - Sencillo - Práctico APS - Difundido en geriatría - Predictor de mortalidad, necesidad de institucionalización, mejoría funcional, riesgo de caídas.
• Debilidades: Dificultad para discriminar cambios en puntajes máximas o mínimas - Valora tareas dependientes del uso de extremidades inferiores.
  
Puntajes
• Máxima puntuación: 100 puntos, Independiente (90 si va en silla de ruedas)
• Dependencia leve: ≥ 60 puntos
• Dependencia moderada: 40 – 55 puntos
• Dependencia grave: 20 - 35 puntos
• Dependencia total: menos de 20 puntos

6. INECO Frontal Screening (IFS) Torralva & cols., 2009
• Indicación: Exploración de las funciones propias de los lóbulos frontales - Diferenciar Demencia Frontotemporal de Demencia por Enfermedad de Alzheimer.
• Duración: 5 a 10 minutos
• Evalúa: Series motoras de Luria (programación) - Instrucciones Conflictivas (resistencia a la interferencia) - Go no Go (control inhibitorio) - Dígitos Atrás (memoria de trabajo verbal) - Cubos de Corsi modificado (memoria de trabajo espacial) - Refranes (abstracción) - Hayling Test Modificado
• Fortalezas: Breve y sencillo
  
Puntajes
• Puntaje máximo: 30 puntos
• Puntaje de corte: 18 puntos

7. Mini Mental State Examination (MMSE) Folstein, M.F. y cols., 1975 validado en Chile por Quiroga, 2004
• Indicación: Deterioro cognitivo global - Rutinas asistenciales de seguimiento - Ensayos farmacológicos.
• Duración: 10 minutos
• Evalúa: Orientación - Memoria - Atención - Denominación - Seguimiento de instrucciones verbales y escritas - Escritura - Visoconstrucción
• Fortalezas: Breve - Sencillo - Posee normas y adaptaciones locales - Altamente difundido - Gold standard (lenguaje internacional) - Validado y normado.
• Debilidades: Dependiente de nivel educacional - No posee evaluación Frontal - Poco sensible al deterioro cognitivo - Baja sensibilidad a cambios evolutivos - Altamente dependiente del lenguaje.
  
Puntajes
• Sin deterioro: Entre 30 y 27 puntos
• Dudoso o posible deterioro: Entre 26 y 25 puntos
• Demencia leve a moderada: Entre 24 y 10 puntos
• Demencia moderada a severa: Entre 9 y 6 puntos
• Demencia severa: Menos de 6 puntos

8. Montreal Cognitive Assessment (MoCA) [Evaluación Cognitiva Montreal] Ziad Nasreddine, 1996.
• Indicación: Principalmente disfunciones cognitivas leves (Screening del estado cognitivo)
• Duración: 10 minutos
• Evalúa: Atención - Concentración - Funciones ejecutivas (incluye capacidad de abstracción) - Memoria - Lenguaje - Capacidades visuoconstructivas - Cálculo - Orientación
• Fortalezas: Breve - Sencillo - Posee normas y adaptaciones a 55 idiomas
 
Puntajes
• Puntaje máximo: 30 puntos
• Desde 26 hacia arriba: Normal

9. NEUROPSI Evaluación Neurosicológica breve en español. Ostrosky – Solís F., Ardila A. y Rosselli M., 2013
• Indicación: Evaluar amplio espectro de funciones cognoscitivas en usuarios geriátricos, neurológicos y pacientes con diversos problemas médicos.
• Duración: 20 a 30 minutos
• Evalúa: Orientación - Atención y concentración - Lenguaje - Memoria - Funciones ejecutivas - Lectura - Escritura - Cálculo
• Fortalezas: Posee normas por edad, escolaridad y dominio cognitivo evaluado.
  
Puntajes
• Puntaje máximo: 100 puntos
• Puntaje de corte: 86 puntos

10. Protocolo para la Evaluación de la Comunicación Montreal (MEC) Ferres A., Abusamra B. & cols 2007, adaptación al español.
• Indicación: detecta alteraciones de la comunicación en pacientes con lesiones cerebrales en el hemisferio derecho.
• Duración: 
• Evalúa: Cuestionario de Conciencia de dificultad - Prosodia linguistica y emocional - Evocación léxica - Juicios semanticos - Metáforas - Actos de habla - Discurso conversacional y narrativo.
• Fortalezas:
  
Puntajes
• Puntaje máximo: 338 puntos

11. Test Dibujo del Reloj. Clock Drawing Text (CDT) Thalman B., et al. 1996 – Cacho et al. 1999
• Indicación: Valoración de la apraxia constructiva - Detección de trastornos visoconstrutivos secundarios a lesiones parietales.
• Duración: Variable, cercano a los 10 minutos
• Evalúa: Funciones cognitivas: Habilidades visuoconstructivas - Atención - Comprensión del lenguaje - Conocimiento numérico - Ejecución motriz
• Fortalezas: Breve y sencillo
  
Puntajes
• Puntaje máximo: 10 puntos
• Demencia: 6 puntos o menos