Batería para la Evaluación de los Trastornos Afásicos (BETA) (Cuetos F. y col., 2009)

 Considera el diagnóstico de la Afasia desde un modelo cognitivo
 Se basa en 3 indicadores fundamentales para el diagnóstico:
        1. Las tareas que el usuario puede hacer y las que no
        2. Las variables que pudieran influir en su ejecución
        3. Los tipos de errores que comete.
 Está constituida por 30 pruebas, 6 bloques 5 pruebas cada una.

                 Bloques                                                 Pruebas                                        
 1     Comprensión Oral              1. Discriminación de fonemas
                                                   2. Decisión léxica auditiva
                                                   3. Emparejamiento palabra – dibujo
                                                   4. Repetición de palabras
                                                   5. Repetición de pseudopalabras

 2    Producción Oral                1. Denominación de dibujos de objetos
                                                  2. Denominación de dibujos de acciones
                                                  3. Denominación de personajes famosos
                                                  4. Nombrar a definiciones
                                                  5. Fluidez verbal

 3    Semántica                        1. Asociación Semántica
                                                 2. Asociación objeto – acción
                                                 3. Emparejamiento definición – palabra
                                                 4. Emparejamiento de sinónimos
                                                 5. Señalar el diferente

 4    Lectura                            1. Nombramiento de letras
                                                2. Decisión léxica visual
                                                3. Emparejamiento palabra dibujo
                                                4. Lectura de palabras de alta y baja frecuencia
                                                5. Lectura de pseudopalabras

 5    Escritura                          1. Señalar la letra
                                                2. Denominación escrita de objetos
                                                3. Copia de mayúscula a minúscula
                                                4. Dictado de palabras ortografía arbitraria
                                                5. Dictado de pseudopalabras

 6    Oraciones                        1. Emparejamiento oración hablada – dibujo
                                                2. Emparejamiento oración escrita – dibujo
                                                3. Comprensión de frases
                                                4. Prueba de dígitos
                                                5. Descripción de una lámina