❂ Elaborada sobre la base del test de Boston
❂ Busca ser más breve asignando un diagnóstico en base a los puntajes de tareas de lenguaje conversacional, comprensión y repetición.
❂ Puntuación en base a un enfoque binario (0-1) con excepción del lenguaje espontáneo.
❂ Establece un cociente de afasia (0 a 100) y un cociente de ejecución que se nutre de tres pruebas cognitivas de dominio específico no pertenecientes de lenguaje.
❂ Práctica y de fácil utilización, buena para poblaciones numerosas.
❂ Busca ser más breve asignando un diagnóstico en base a los puntajes de tareas de lenguaje conversacional, comprensión y repetición.
❂ Puntuación en base a un enfoque binario (0-1) con excepción del lenguaje espontáneo.
❂ Establece un cociente de afasia (0 a 100) y un cociente de ejecución que se nutre de tres pruebas cognitivas de dominio específico no pertenecientes de lenguaje.
❂ Práctica y de fácil utilización, buena para poblaciones numerosas.
___________________________________________________________________________________
Modalidad de lenguaje Subitems
___________________________________________________________________________________
Habla Espontánea ● Preguntas
● Descripción lámina 1 WAB.
___________________________________________________________________________________
Comprensión ● Preguntas si/no
● Reconocimiento auditivo.
● Órdenes seriadas.
___________________________________________________________________________________
Repetición
___________________________________________________________________________________
Denominación ● Confrontación visual.
● Fluidez de la palabra (semántica).
● Capacidad de completar frases.
● Capacidad de comprender
___________________________________________________________________________________
Lectura ● Lectura y comprensión de frases.
● Órdenes leídas.
● Estímulo de palabra escrita.
● Correspondencia elección de dibujo.
● Correspondencia elección palabra escrita.
● Discriminación de las letras.
● Reconocimiento de palabras escritas.
● Deletreo.
___________________________________________________________________________________
Escritura ● Petición nombre y dirección.
● Producción escrita.
● Escritura al dictado.
● Escritura de palabras dictadas o presentadas visualmente.
● Alfabeto y números.
● Letras y números.
● Copia de palabras de una frase.
Apraxia
___________________________________________________________________________________
Tareas de construcción visuoespacial y de cálculo
___________________________________________________________________________________
Cociente de Afasia (WAB)
El cálculo del A.Q. se realiza:
A.Q. = Total de habla espontánea + total de comprensión /20 + total de repetición / 10 + total
denominación / 10.
A.Q. = Resultado x 2
Suma de los puntajes x 2
Puntaje máximo = 100
Puntaje de corte Afasia = 93.8
☑ Afasia Leve: 83.3
☑ Afasia moderada : 60.5
☑ Afasia Severa: 10.5