3° M脡TODO DE INTERVENCI脫N EN VOZ: M茅todo Auditivo
Este tratamiento se basa en la modificaci贸n de la escucha de la propia voaz y su concienteimapcto en la calidad vocal.
Este m茅todo tiene seis t茅cnicas:
01. T茅cnica de repetici贸n auditiva
02. T茅cnica de amplificaci贸n sonora
03. T茅cnica de enmascaramiento auditivo
04. T茅cnica de monitoreo auditivo retrasado
05. T茅cnica de movilizaci贸n de la frecuencia
06. T茅cnica de ritmo
Descripci贸n de las t茅cnicas:
01. T茅cnica de repetici贸n auditiva
馃煟 Procedimiento: Registrar una frase breve y reproducirla por fonos en modo loop, osea, en repetici贸n continua.
01. T茅cnica de repetici贸n auditiva
馃煟 Procedimiento: Registrar una frase breve y reproducirla por fonos en modo loop, osea, en repetici贸n continua.
馃煟 Objetivo: Desarrollar el monitoreo auditivo; mejorar la concientizaci贸n vocal, identificar par谩metros vocales espec铆ficos.
馃煟 Aplicaciones: Disfon铆a comportamental, voz profesional.
馃煟 Aplicaciones: Disfon铆a comportamental, voz profesional.
馃煟 Observaciones: El usuario puede incomodarse ya que la repetici贸n auditiva resalta los aspectos negativos de la voz.
02. T茅cnica de amplificaci贸n sonora
馃煟 Procedimiento: Realizar entrenamiento vocal con la amplificaci贸n de la propia voz, recibida a trav茅s de fonos.
馃煟 Objetivo: Reducir tensi贸n fonatoria, desarrollar monitoreo auditivo, mejorar la concientizaci贸n vocal.
馃煟 Aplicaciones: DPTM, Voz profesional, disfon铆as comportamentales.
馃煟 Aplicaciones: DPTM, Voz profesional, disfon铆as comportamentales.
03. T茅cnica de enmascaramiento auditivo
馃煟 Procedimiento: Emisi贸n de lectura o serie autom谩tica, bajo ruido blanco en ambos o铆dos, suficientemente intenso para impedir la escucha de la propia voz (100 dB app).
馃煟 Objetivo: Efecto Lombard, Supresi贸n del monitoreo auditivo sobre la propia voz, Aumento del monitoreo propioceptivo.
馃煟 Aplicaciones: Dg. Diferencial entre disfon铆as de origen neurol贸gico o psic贸geno, afon铆as de conversi贸n, disfon铆as hipocin茅ticas, control de competencia sonora en voz profesional.
馃煟 Aplicaciones: Dg. Diferencial entre disfon铆as de origen neurol贸gico o psic贸geno, afon铆as de conversi贸n, disfon铆as hipocin茅ticas, control de competencia sonora en voz profesional.
馃煟 Observaciones: Verificar que no ocurra un disconfort auditivo para el usuario.
04. T茅cnica de monitoreo auditivo retrasado
04. T茅cnica de monitoreo auditivo retrasado
馃煟 Procedimiento: Emisi贸n con monitoreo auditivo desfasado por fracciones de segundos.
馃煟 Objetivo: Fonaci贸n constante y menos tensa, aumento del monitoreo propioceptivo, reducci贸n de la velocidad de habla, modificaci贸n del monitoreo habitual de habla.
馃煟 Aplicaciones: Trastorno de la fluidez del habla, dg. Diferencial entre disfon铆as de origen neurol贸gico o psic贸geno, aumento del monitoreo propioceptivo, voz profesional.
05. T茅cnica de movilizaci贸n de frecuencia
馃煟 Aplicaciones: Trastorno de la fluidez del habla, dg. Diferencial entre disfon铆as de origen neurol贸gico o psic贸geno, aumento del monitoreo propioceptivo, voz profesional.
05. T茅cnica de movilizaci贸n de frecuencia
馃煟 Procedimiento: Procedimiento: Emisi贸n habitual y reproducci贸n conmodificaci贸n de la frecuencia.
馃煟 Objetivo: Escuchar la propia voz m谩s grave o aguda, mejorar concientizaci贸n de la emisi贸n, evaluar los posibles cambios de F0.
馃煟 Aplicaciones: Muda Vocal, Edema de Reinke, Virilizaci贸n vocal (endocrino), falsete paral铆tico, de conversi贸n o mutacional, voz profesional.
06. T茅cnica de ritmo
馃煟 Procedimiento: Seguir el ritmo marcado, en secuencias articulatorias, lectura deestrofas, textos.
馃煟 Aplicaciones: Muda Vocal, Edema de Reinke, Virilizaci贸n vocal (endocrino), falsete paral铆tico, de conversi贸n o mutacional, voz profesional.
06. T茅cnica de ritmo
馃煟 Procedimiento: Seguir el ritmo marcado, en secuencias articulatorias, lectura deestrofas, textos.
馃煟 Objetivo: Modificar, regularizar y/o controlar el ritmo de la emisi贸n.
馃煟 Aplicaciones: Ataxia cerebelar, trastornos de la fluidez de habla, voz profesional.
馃煟 Observaciones: Usar asociado a sonidos nasales en presencia de inicio vocal brusco.
