Principios del aprendizaje sensoriomotor
1. Foco de atenci贸n interno
B煤squeda individual del usuario para focalizar su atenci贸n en los procesos internos, sensaciones f铆sicas y sonidos asociados a la voz a trav茅s de la pr谩ctica generando estrategias tales como las sensaciones agradables que dan lugar a una ejecuci贸n adecuada de la voz.
Por ejemplo: sensaci贸n de voz f谩cil, de vibraci贸n anterior, de garganta abierta, de suavidad y liviandad. Solo as铆 el usuario al ejecutar la t茅cnica ense帽ada podr谩 saber a trav茅s de la sensopercepci贸n del foco interno, si el ejercicio est谩 bien ejecutado (monitoreo del usuario).
2. Complejidad del movimiento
La complejidad del movimiento hace referencia a cu谩n complejo es el ejercicio que ense帽aremos o llevaremos a cabo, por lo cual tambi茅n deben contemplarse las capacidades individuales, pero manteniendo el esquema de aumento progresivo para favorecer la retenci贸n (aprender el ejercicio y realizarlo adecuadamente) y transferencia del ejercicio (el efecto).
Ejemplo: Si el usuario es cantante, la complejidad del ejercicio va a comenzar con una base mas compleja a diferencia de un usuario que nunca ha recibido entrenamiento vocal previo. De todas maneras, se va dificultando progresivamente cada vez m谩s la tarea.
3. Cantidad y distribuci贸n de la pr谩ctica
El aprendizaje sensoriomotor se favorece con la pr谩ctica segmentada, es decir, varias veces al d铆a (tres veces en la ma帽ana y tres veces en la tarde), ya que se producen m谩s oportunidades para establecer relaciones entre los tipos de informaci贸n neural. Son ejercicios cortos, bloques de entrenamiento varias veces al d铆a.
4. Variabilidad de la pr谩ctica
Usar variaciones de los par谩metros de intensidad, frecuencia, tipos de ejercicios, tipos de tareas fonatorias, movimientos corporales, lugar de ejercitaci贸n, etc. Favorece la automatizaci贸n, retenci贸n y transferencia.
5. Programaci贸n de la pr谩ctica al azar
Disminuye el desempe帽o a corto plazo (ejecuci贸n) pero favorece de manera significativa los procesos a largo plazo de retenci贸n y transferencia.
6. Consistencia en el mapa
Se refiere a qu茅 tan consistente es la respuesta frente al est铆mulo. Mapa vocal consistente es aquel que logra mantener sus cualidades vocales en cualquier situaci贸n. Esto permite un buen desarrollo de la automaticidad y transferencia del nuevo patr贸n vocal.
7. Profundidad del aprendizaje
Se relaciona con el tipo de operaci贸n cognitiva involucrada basado en el aprendizaje procedural (o procedimental) impl铆cito no consciente. Se pueden usar met谩foras, pero, es de mayor beneficio el uso de procesos senso-perceptuales de la persona, ya que permite desarrollar mejor los procesos de retenci贸n y transferencia de la informaci贸n.
