1° M脡TODO DE INTERVENCI脫N EN VOZ: M茅todo Corporal
Definici贸n: Son t茅cnicas que incluyen movimientos corporales, que pueden ser globales o acciones espec铆ficas sobre el esqueleto lar铆ngeo.
Este m茅todo tiene siete t茅cnicas:
01. Movimientos corporales con sonidos facilitadores
02. Cambio de posici贸n de cabeza con sonorizaci贸n
03. Masaje de la cintura escapular
04. Manipulaci贸n digital de la laringe
05. Masajeador asociado a sonorizaci贸n gl贸tica
06. Movimientos cervicales
07. Rotaci贸n de hombros
Descripci贸n:
01. T茅cnica de movimientos corporales asociados a sonidos facilitadores: Son movimientos amplios del cuerpo asociados a sonidos facilitadores.
馃煟 Objetivo: Relajaci贸n din谩mica y mejor integraci贸n de cuerpo-voz.
馃煟 Aplicaciones principales: Voz profesional, Disfon铆as por Tensi贸n Muscular (DTM) y Disfon铆a Infantil.
馃煟 Variaciones: Movimientos del cuerpo con emisi贸n de textos breves, vocales proyectadas, entre otras.
馃煟 Observaciones: Verificar si existe alguna limitaci贸n en la movimentaci贸n corporal asociada a la ejecuci贸n de esos ejercicios.
02. T茅cnica de cambio de posici贸n de cabeza con sonorizaci贸n
Plano horizontal: Es la movilizaci贸n horizontal de cabeza, ya sea a derecha o izquierda, mientras se realiza una vocalizaci贸n seleccionada y controlada.
馃煟 Objetivos: Mejorar la aproximaci贸n de los PPVV a la l铆nea media, reducir la ronquera y/o soplocidad, reducir la bitonalidad y estabilizar la calidad vocal.
馃煟 Aplicaciones: Disfon铆as neurol贸gicas, sobreexcursi贸n de PV sano en par谩lisis (movimiento para lado paralizado), estimulaci贸n de PV par茅tico (movimiento opuesto de lado paralizado).
Plano vertical
a) Cabeza para atr谩s: Emisi贸n de plosivas /k/ y /g/
馃煟 Objetivo: Aproximaci贸n medial de las estructuras a nivel gl贸tico y/o supragl贸tico, favorecer la constricci贸n anteroposterior.
馃煟 Principales aplicaciones: Hiatos fusiformes de origen org谩nico, hiatos irregulares por retracci贸n cicatricial, post laringectom铆as parciales.
馃煟 Variaciones: Sustituir plosivas por nasales o por vocales cuando hay aproximaci贸n indeseada de bandas ventriculares.
b) Cabeza para abajo: Emisi贸n de nasales sostenidas o en s铆labas.
馃煟 Objetivo: Suavizar la emisi贸n, eliminar la interferencia de bandas vestibulares y elevar el foco resonancial.
馃煟 Principales aplicaciones: Disfon铆a vestibular y disfon铆as por tensi贸n muscular.
c) Cabeza y tronco para abajo: Doblar el tronco (sentado o de pie) mientras se emite un sonido facilitador y se sube el tronco lentamente.
馃煟 Objetivo: Vibrar la mucosa a favor de la gravedad, disipar energ铆a en el tracto vocal, alejar bandas vestibulares.
馃煟 Principales aplicaciones: Resonancia posterior, Edema de Reinke, Disfon铆a por tensi贸n musucular tipo 2 y voz profesional.
馃煟 Observaciones: Casos de Edema de Reinke verificar que el usuario no quede con obstrucci贸n respiratoria.
03. T茅cnica de Masaje de Cintura Escapular: Act煤a directamente sobre la musculatura cervical que generalmente se contrae por la tentativa de compensar la deficiencia en la producci贸n vocal.
Procedimiento: Movimientos de toque, presi贸n, estiramiento y masaje en la cintura escapular, espalda y hombros; masajeador el茅ctrico, calor localizado.
Objetivo: Reducir hipercontracci贸n de la musculatura escapular.
Aplicaciones: Disfonpia por tensi贸n muscular, Hiato triangular medio-posterior e hipertonicidad secundaria a cuadro org谩nico de base.
Observaciones: No utilizar cuando el usuario no se sienta c贸modo con la t茅cnica.
04. T茅cnica Manipulaci贸n digital de la laringe o Masaje circumlar铆ngeo: Masaje de la musculatura paralar铆ngea, principalmente para relajar musculatura suprahio铆dea y membrana tirohioidea.
馃煟 Procedimiento: Movimientos digitales descendentes y peque帽os movimientos laterales de laringe, adem谩s de movimientos circulares de la membrana tirohioidea, presi贸n anteroposterior de laringe; se puede incluir vocalizaci贸n durante el procedimiento.
馃煟 Objetivos: Reducir hiperton铆a lar铆ngea, descender levemente F0, reducir sensaci贸n de cuerpo extra帽o en laringe.
馃煟 Aplicaciones: Disfon铆a por tensi贸n muscular, muda vocal incompleta, falsete mutacional o de conversi贸n, sulcus.
馃煟 Observaciones: No utilizar cuando el usuario no se sienta c贸modo con la t茅cnica.
05. T茅cnica de Masajeador asociado a Sonorizaci贸n Gl贸tica
馃煟 Procedimiento: Acoplar un masajeador sobre la parte delantera del cart铆lago tiroides y producir sonido nasal o una vocal prolongada.
馃煟 Objetivos: Suavizar la emisi贸n y relajar la musculatura lar铆ngea, reducir hiato triangular medio-posterior, aumentar la propiocepci贸n de la sonorizaci贸n.
馃煟 Aplicaciones: DMT, rigidez de mucosa, auxiliar en la producci贸n del sonido basal, falsete mutacional o de conversi贸n, muda vocal incompleta.
馃煟 Observaciones: No utilizar cuando el usuario no se sienta c贸modo con la t茅cnica.
06. T茅cnica de Movimientos Cervicales
馃煟 Procedimiento: Emisi贸n con movimientos lentos de cabeza y cuello de adelante/atr谩s, lado/lado, flexi贸n lateral, circunducci贸n; incluyendo tambi茅n rotaci贸n de hombros; se asocia con emisiones de sonidos facilitadores.
馃煟 Objetivo: Suavizaci贸n de ataque vocal, reducci贸n de compresi贸n medial de PPVV, aumento del TMF.
馃煟 Aplicaciones: DMT, N贸dulos Vocales, Remoci贸n de compensaciones negativas en par谩lisis, voz profesional.
馃煟 Variantes: Asociar sonidos facilitadores y/o vocales prolongadas a la t茅cnica.
07. T茅cnica de Rotaci贸n de Hombros
Procedimiento: Emisi贸n con rotaci贸n de hombros de frente para atr谩s, bilateral o alternadamente, asociada a emisi贸n de vocales o sonidos facilitadores.
Objetivos: Reducir tensi贸n de musculatura de cintura escapular y cuello.
Aplicaciones: DMT, N贸dulos Vocales, Remoci贸n de compensaciones musculares inadecuadas en par谩lisis cordales, voz profesional.
Variantes: Asociar vibrantes a la t茅cnica, emisi贸n de boca abierta.









