Afasia Transcortical Sensorial
❂ Es muy rara de ver en ACV, es m谩s frecuente en enfermedades degenerativas (Alzheimer).
01. Topolog铆a de la
lesi贸n
El da帽o se ubica en el 谩rea parieto-temporal posterior, excluyendo el 谩rea de
Wernicke. Tambi茅n se puede producir por lesiones del t谩lamo posterior,
pulvinar.
02. Discurso oral
Es fluente y no
informativo. Presentan marcada anomia con jerga fon茅mica, parafasias fon茅micas,
neol贸gicas y sem谩nticas. Se observa paragramatismo y ecolalia. La prosodia y la
articulaci贸n est谩n conservadas.
03. Lenguaje
autom谩tico
Logran decir series num茅ricas con apoyo.
04 Repetici贸n
Se caracteriza
por la capacidad para repetir todo tipo de est铆mulos verbales.
05. Denominaci贸n
Presentan una
dificultad severa para encontrar palabras. Los errores que com煤nmente cometen
son: parafasias sem谩nticas, fon茅micas y neol贸gicas. Se observa un tipo de
anomia bastante particular, llamada anomia sem谩ntica, que consiste en una
desconexi贸n entre el l茅xico y la sem谩ntica (significante y significado). Por
ejemplo, si el examinador le da el nombre del objeto al paciente que no logra
denominar, 茅l no es capaz de decir si corresponde o no al referente, a pesar de
poder repetirlo.
06. Comprensi贸n
oral
Sucede
algo muy similar a lo observado en la afasia de Wernicke. Manifiestan dificultades
significativas a nivel de la palabra, oraci贸n y discurso, aunque este 煤ltimo
puede estar menos afectado.
07. Lectura oral
Se encuentra
alterada, presentan todo tipo de paralexias.
08. Comprensi贸n de
lectura
Son capaces de realizar pareo viso-verbal a nivel de palabra escrita, no as铆 a
nivel de oraci贸n y discurso.
09. Escritura
Presentan un
gran defecto en la escritura espont谩nea, al dictado e incluso a la copia.
Generan gran cantidad de paragrafias de todo tipo, pueden presentar dificultad
motora de tipo apr谩xica.
10. Trastornos
asociados
Trastornos del campo visual, heminegligencia, hemiparesia o hemiplejia derecha.
11. Severidad: Puede ir de 0 a 4 seg煤n la escala de severidad del TDBA. Cuando los niveles se acercan al 4 o 5 es dif铆cil distinguirlos de la afasia an贸mica.

