❂ La lesión se produce por un daño multifocal en los lóbulos frontal y parietal, conservando la región perisilviana (aislamiento de áreas del lenguaje).
01. Topología de la
lesión
Daño
multifocal en los lóbulos frontal y parietal, conservando la región
perisilviana (aislamiento de áreas del lenguaje).
02. Discurso oral
Es no fluente y no
informativo. Pueden producir algunas palabras automáticas que presentan defecto
articulatorio y a veces pueden ser ininteligibles. Presentan ecolalias y
perseveraciones.
03. Lenguaje
automático
Los usuarios logran decir una serie, pero con ayuda del examinador.
04. Repetición
Los usuarios
destacan por su buena capacidad para repetir palabras y enunciados.
05. Denominación
Está severamente
afectada, incluso para palabras de uso frecuente y de primera edad de
adquisición.
06. Comprensión
oral
La
comprensión está completamente comprometida. El paciente se comporta como un
afásico global, aunque en ciertas ocasiones pueden procesar órdenes simples con
apoyo contextual.
07. Lectura oral
No logra leer
ningún tipo de material escrito.
08. Comprensión de
lectura
Los usuarios presentan graves dificultades para comprender, incluso fracasan en tareas
de pareo viso-verbal con estímulos de alto contenido emocional.
09. Escritura
El defecto a
este nivel es severo, comprometiendo hasta la escritura automática. En algunos
casos puede existir una alteración grafomotora.
10. Trastornos
asociados
Hemiplejia,
hipoestesia y hemianopsia homónima derecha.
11. Severidad: Puede presentar cualquier nivel de 1 a 3, según la escala del TDBA