Definición
Es un deterioro progresivo del lenguaje como consecuencia de un proceso neurodegenerativo que afecta fundamentalmente las regiones frontal y temporal del hemisferio dominante. Se empiezan a disminuir las habilidades lingüísticas antes que las cognitivas.
En los primeros dos años las habilidades no verbales tienden a mantenerse conservadas y no se compromete la memoria episódica. Se tiende a producir un compromiso cognitivo generalizado, denominado demencia afásica.
Es un síndrome demencial causado por una enfermedad neurodegenerativa (Demencia Frontotemporal). Se define como dificultades progresivas en el procesamiento del lenguaje (afasia) que inicialmente surgen en ausencia de otro cambio cognitivo o conductual. Actualmente se reconocen 3 tipos de APP:
× Variante no fluente o agramatical (lóbulo frontal)
Se caracteriza por agramatismo, escritura y comprensión conservada para palabras aisladas.
× Variante semántica o demencia semántica (lóbulo temporal)
Se caracteriza por comprensión y expresión de palabras aisladas con gramática conservada.
× Variante logopénica (lóbulo parietal)
Se caracteriza por la ausencia de dificultades gramaticales, preservación de la comprensión de palabras aisladas y dubitaciones en el habla con pausas para la recuperación
× Variante léxica: plantean la posibilidad de esta cuarta variante.
Clasificación actual