Afasia de Conducci贸n

 Ser铆a una p茅rdida de la memoria inmediata auditivo-verbal, de manera que el usuario no pueda retener un grupo de palabras en la atenci贸n inmediata, lo suficiente para activar el sistema articulatorio.

01. Topolog铆a de la lesi贸n
El da帽o se encuentra en la circunvoluci贸n supramarginal (AB 40) y fasc铆culo arqueado, que forma parte del fasc铆culo longitudinal superior. El 谩rea de Wernicke est谩 relativamente preservada.

02. Discurso oral
Es fluente, moderadamente informativo, abundantes parafasias fon茅micas, conductas de aproximaci贸n con la finalidad de reparar los errores fonol贸gicos. Generalmente sin dificultad articulatoria.

03. Lenguaje autom谩tico
Por lo general, rinden sin mayor dificultad, aunque en algunos casos requieren ayuda del examinador.

04. Repetici贸n
Es lo m谩s caracter铆stico en este tipo de afasia, siempre est谩 afectada. Presentan una marcada dificultad para repetir tanto palabras como oraciones. Existen abundantes parafasias fonol贸gicas, acompa帽adas de conductas de aproximaci贸n y autocorrecci贸n.

05. Denominaci贸n
Dificultad moderada. Cuando logra acceder al l茅xico, falla en el ensamble fonol贸gico cometiendo parafasias fon茅micas que intenta reparar. La mayor dificultad se observa en palabras de baja frecuencia y larga metr铆a. Son infrecuentes las parafasias sem谩nticas. Las ayudas fonol贸gicas pueden facilitar el acceso al l茅xico.

06. Comprensi贸n oral
Muchos usuarios presentan dificultad en las estructuras m谩s complejas desde el punto de vista morfosint谩ctico.

07. Lectura oral
Alteraci贸n moderada. Abundan las paralexias fon茅micas con intento de autocorrecci贸n. Esto se hace m谩s evidente en palabras de larga metr铆a y en aquellas de estructura fonol贸gica m谩s compleja.

08. Comprensi贸n de lectura
Dificultad para entender textos complejos.

09. Escritura
Alteraci贸n de moderada a severa. Abundantes paragrafias graf茅micas, 茅stas se evidencian en mayor medida en palabras de larga metr铆a y en aquellas de estructura graf茅mica m谩s compleja.

10. Trastornos asociados
Hemihipoestesia derecha, apraxia ideomotora y oral.

11. Conducta: Cuadro no caracter铆stico

12. Severidad: Puede presentar cualquier nivel de 0 a 4, seg煤n el TDBA. En usuarios m谩s severos 0 o 1, generalmente se observa un patr贸n similar al de la Afasia de Wernicke en etapa aguda. Por lo que el menor puntaje que se les otorga es 2. Los m谩s leves mejoran luego del 4, luego no se detectan caracter铆sticas del trastorno.

Entradas populares