La "Zona del Lenguaje"

  
  Fue definida por D茅jerine a principios del siglo XX como la regi贸n del hemisferio izquierdo (HI), responsable del lenguaje. Est谩 localizada dentro de la distribuci贸n de la arteria cerebral media (ACM) la zona del lenguaje rodea la cisura de Silvio en la superficie lateral del HI incluyendo regiones de los l贸bulos frontal, parietal y temporal.

    Anteriormente, incluye el 谩rea de Broca (en la regi贸n premotora del l贸bulo frontal adyacente a la regi贸n del 谩rea motora responsable de los m煤sculos del aparato glosofar铆ngeo). Posteriormente, incluye el 谩rea de Wernicke (la corteza asociativa auditiva en la zona posterior de la circunvoluci贸n temporal superior).

    El 谩rea de Broca y el 谩rea de Wernicke est谩n conectadas por fibras subcorticales de sustancia blanca que incluyen el fasc铆culo arqueado y el fasc铆culo longitudinal superior. Estas fibras pasan por las circunvoluciones angular y supramarginal hasta el borde posterior de la cisura de Silvio, donde se unen los l贸bulos temporal y parietal. Estas circunvoluciones son 谩reas asociativas en las que se producen muchas interconexiones de regiones procedentes de todo el cerebro.

    Aunque las lesiones dentro o cerca de la zona del lenguaje producen normalmente s铆ndromes cl铆nicos de afasia predecibles y caracter铆sticos, ser铆a un error considerar la zona del lenguaje como un «centro» para el lenguaje. La zona del lenguaje debe ser considerada como un componente importante (una intersecci贸n principal) de diversas redes neuronales solapadas, ampliamente distribuidas por todo el cerebro y cuya actividad total combinada tiene el efecto de producir el lenguaje talcomo nosotros lo conocemos.



Fuente:  Manual de la Afasia y de Terapia de la Afasia, Helm-Estabrooks, A.

Entradas populares