S铆ntomas asociados a las Afasias
EXPRESI脫N DEL LENGUAJE
01. Agramatismo
Aspecto ling眉铆stico particular de la afasia de expresi贸n caracterizado por la supresi贸n casi constante de los morfemas gramaticales (preposiciones, art铆culos, pronombres personales, desinencias verbales) y la reducci贸n de las frases apenas a una secuencia de morfemas l茅xicos.
02. Anomia
Dificultad para acceder al l茅xico.
02. Anomia
Dificultad para acceder al l茅xico.
❂ Pura: Afecta la recuperaci贸n de palabras.
❂ Fonol贸gica: El usuario recupera palabras, pero con errores en la producci贸n, sustituciones, omisiones, intercambios, en casos severos llegando a los neologismos.
❂ Sem谩ntica: Afecta la activaci贸n del significado.
*Se refiere al mismo trastorno que la Agnosia Sem谩ntica (Cuetos, 2003)
*Se refiere al mismo trastorno que la Agnosia Sem谩ntica (Cuetos, 2003)
03.Circunloquio
Rodeo de palabras para dar a entender algo que hubiera podido expresarse m谩s brevemente.
04. Conductas de aproximaci贸n
Alteraci贸n de la expresi贸n caracterizada por la b煤squeda constante del punto y modo de articulaci贸n correctos.
05. Ecolalia
Repetici贸n simult谩nea o diferida de elementos del lenguaje dichos por el interlocutor. Son respuestas ecoicas no funcionales, es decir, se da cuando las personas emiten respuestas ecoicas bajo condiciones que requieren respuestas verbales.
06. Estereotipia
Reducci贸n severa del lenguaje. La producci贸n oral del usuario se limita a uno o varios sonidos, palabras o logotomas expresadas en forma recurrente cuando intenta expresar algo. Los sujetos que presentan esta conducta verbal no tienen conciencia del error (anosognosia).
07. Jergafasia/Neologismo
Discurso sin sentido. Articulaci贸n conservada, prosodia aparentemente adecuada, el n煤mero de palabras por minuto que puede ser normal o aumentada (logorrea) con abundante producci贸n paraf谩sica (fon茅mica y/o verbal y/o neolog铆stica).
Rodeo de palabras para dar a entender algo que hubiera podido expresarse m谩s brevemente.
04. Conductas de aproximaci贸n
Alteraci贸n de la expresi贸n caracterizada por la b煤squeda constante del punto y modo de articulaci贸n correctos.
05. Ecolalia
Repetici贸n simult谩nea o diferida de elementos del lenguaje dichos por el interlocutor. Son respuestas ecoicas no funcionales, es decir, se da cuando las personas emiten respuestas ecoicas bajo condiciones que requieren respuestas verbales.
06. Estereotipia
Reducci贸n severa del lenguaje. La producci贸n oral del usuario se limita a uno o varios sonidos, palabras o logotomas expresadas en forma recurrente cuando intenta expresar algo. Los sujetos que presentan esta conducta verbal no tienen conciencia del error (anosognosia).
07. Jergafasia/Neologismo
Discurso sin sentido. Articulaci贸n conservada, prosodia aparentemente adecuada, el n煤mero de palabras por minuto que puede ser normal o aumentada (logorrea) con abundante producci贸n paraf谩sica (fon茅mica y/o verbal y/o neolog铆stica).
08. Parafasias
Consiste en la deformaci贸n parcial de una palabra o su sustituci贸n completa.
❂ Fon茅tica o literal: Se a帽ade, se desplazan o directamente se omiten los fonemas.
❂ Neolog铆stica: Ocurre cuando una persona dice una palabra para expresar una idea que no es capaz de expresar de otro modo.
❂ Sem谩ntica: Ocurre cuando la palabra se reemplaza por otra cercana o un sin贸nimo.
❂ Verbal o l茅xica: Ocurre cuando cuando la palabra que se dice no se relaciona en nada con la palabra que se est谩 buscando.
Consiste en la deformaci贸n parcial de una palabra o su sustituci贸n completa.
❂ Fon茅tica o literal: Se a帽ade, se desplazan o directamente se omiten los fonemas.
❂ Neolog铆stica: Ocurre cuando una persona dice una palabra para expresar una idea que no es capaz de expresar de otro modo.
❂ Sem谩ntica: Ocurre cuando la palabra se reemplaza por otra cercana o un sin贸nimo.
❂ Verbal o l茅xica: Ocurre cuando cuando la palabra que se dice no se relaciona en nada con la palabra que se est谩 buscando.
09. Paragramatismo
Alteraci贸n del lenguaje hablado, en que las oraciones est谩n desorganizadas sint谩cticamente o cuando la persona utiliza formas gramaticales incorrectas para estructurar las oraciones.
10. Perseveraci贸n
Repetici贸n inapropiada o recurrente de una respuesta dada con anterioridad, despu茅s que la actividad o tarea ha cambiado. Puede ser verbal o no verbal. Aparici贸n inadecuada de una respuesta previa.
COMPRENSI脫N DEL LENGUAJE
01. Trastorno de la comprensi贸n verbal
Dificultad o imposibilidad de decodificar los mensajes entregados.
Dificultad o imposibilidad de decodificar los mensajes entregados.
