Duraci贸n

I. Inicio o Ataque vocal
Es la forma en la que se inicia la fonaci贸n.
  • Soplado/hipot贸nico: aducci贸n gl贸tica insuficiente, espiraci贸n de aire antes de la vibraci贸n de los PPVV.
  • Isocr贸nico/equilibrado: fase espiratoria coincide con el inicio de la vibraci貌n de los PPVV.
  • Duro/hipert贸nico: fuerte aducci贸n previa a la emisi贸n lo que aumenta la presion subgl贸tica que cuando logra vencer la resistencia sale bruscamente.
II. Tiempo m谩ximo espiratorio (TME)
Es el tiempo m谩ximo en una persona logra mantener la espiraci贸n de un fonema 谩fono o soplo. Es la habilidad de controlar el flujo aerodin谩mico. Se mide con la /s/
     ⟳ Hombres: 20 segundos
     ⟳ Mujeres: 15 segundos
     ⟳ Ni帽os: relacionado con la edad

III. Tiempo m谩ximo fonatorio (TMF)
Es el tiempo m谩ximo en una persona logra mantener un tono mantenido o habla encadenada con solo una espiraci贸n. Es la habilidad de coordinar fuerzas aerodin谩micas y mioel谩sticas de la laringe. Determinar谩 la CFR, debiendo realizar recargadas de aire a cada un tercio de su TMF Se mide con la /a/ o /e/
     ⟳ Hombres: 20 segundos
     ⟳ Mujeres: 15 segundos
     ⟳ Ni帽os: relacionado con la edad

IV. Coordinaci贸n fonorrespiratoria (CFR)
Es el resultado de la coordinaci贸n de las fuerzas espiratorias, mioel谩sticas y articulatorias. Est谩 alterada con la presencia de:
   ⟳ Escape de aire en la fonaci贸n por aducci贸n inadecuada.
   ⟳ Exceso de tensi贸n a nivel gl贸tico
   ⟳ Articulaci贸n exagerada

V. 脥ndice s/z
Consiste en la relaci贸n entre TME y el TMF Tiene como finalidad relacionar la funci贸n pulmonar con la lar铆ngea



Entradas populares