Temblor esencial
Es el trastorno del movimiento m谩s frecuente y se caracteriza por una actividad oscilatoria involuntaria (temblor) r铆tmica de acci贸n. En la mitad de los casos puede tener un patr贸n de herencia autos贸mica dominante, con una penetraci贸n del 100 %, y el resto de los casos son espor谩dicos. El temblor vocal se asocia a modulaciones que son fluctuaciones de la vocalizaci贸n casi r铆tmicas, tanto en frecuencia como en amplitud (en tono y volumen). Puede observarse temblor no s贸lo en los m煤sculos intr铆nsecos lar铆ngeos sino tambi茅n en los extr铆nsecos, los far铆ngeos, los palatinos y otros que afectan a la articulaci贸n, as铆 como en el diafragma, la pared tor谩cica y otros relacionados con la respiraci贸n.
Fonoac煤sticamente la voz es similar, con ritmo recurrente y no err谩tico, sin gran esfuerzo vocal ni roturas vocales. La exploraci贸n otorrinolaringol贸gica del paciente con temblor vocal es m谩s completa si se realiza con nasofibrolaringoscopia, porque la tracci贸n lingual de la telelaringoscopia r铆gida puede impedir obtener signos t铆picos de temblor y hace imposible la fonaci贸n de una frase. La apreciaci贸n de un movimiento r铆tmico del paladar, la faringe o la laringe es diagn贸stica.
En 2009 se propuso identificar el origen del temblor vocal seg煤n los grupos musculares intervinientes en la respiraci贸n, la fonaci贸n y la articulaci贸n,10 y en 2010 el sistema de puntuaci贸n del temblor vocal VTSS para uniformizar la evaluaci贸n y la puntuaci贸n de diversas regiones anat贸micas: paladar, base de la lengua, paredes far铆ngeas, supraglotis lar铆ngea y cuerdas vocales.11 Con este sistema, en una larga serie se observ贸 que el temblor de las cuerdas vocales se asociaba frecuentemente a temblor en las paredes far铆ngeas y el paladar. Tambi茅n en 2010 se present贸 un modelo inform谩tico para intentar aislar la fuente individual del temblor vocal entre los distintos mecanismos involucrados, incluyendo el flujo a茅reo respiratorio, el sonido lar铆ngeo y la modulaci贸n en los resonadores de la faringe y la cavidad oral.
El tratamiento del temblor es inicialmente farmacol贸gico con propranolol (尾-bloqueante) o primidona (neurol茅ptico), con resultados favorables s贸lo en la mitad de los pacientes y por mecanismos no muy bien conocidos. En la 煤ltima d茅cada se ha intentado tratar a los pacientes afectos de temblor vocal con infiltraciones recurrentes de neurotoxina botul铆nica (en casos de temblor con trasfondo de diston铆a lar铆ngea) o con estimulaci贸n tal谩mica neuroquir煤rgica, con resultados variables.
